##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Entrar
  • Buscar
Encabezado revista
Logo del Encabezado de la Página
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Sistema de arbitraje
    • Exigencia de originalidad
    • Detección de plagio
    • Código de ética
    • Preservación digital
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de acceso y privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 64 Núm. Mayo (2019)

Publicado: 2019-10-25

Número completo

hiper

Foro Latinoamericano

Hiperandrogenismo gestacional

María José Carpio Contreras

19-36

PDF HTML

Actualización y marco de referencia de los nuevos paradigmas en Ingeniería de Sistemas para el cambio curricular

Ronald Mora Barboza, Carlos Ariñéz Castel

37-56

PDF HTML

Mesoamérica, Ticiotl, Ticitl, Tepatl, Awápa

María Mayela García Ugalde

57-76

HTML PDF

La emergencia del enfoque psicosocial en la investigación en resiliencia en contextos de violencia política

Nayib Esther Carrasco Tapias, Juan David Villa

77-106

PDF HTML

Testículo no descendido

fallos en la migración testicular y sus complicaciones

Fernando Medina García, Mario Arias Fallas, Deborah Beauchamp Carvajal

109-125

PDF HTML

Acta Médica

¿Qué opciones de tratamiento existen para el eyaculación precoz?

Thania Hernández Quirós

127-140

PDF HTML

Acta Jurídica

Juicio a la memoria

el problema de los falsos positivos

Miguel Zamora-Acevedo

143-174

PDF HTML
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Facebook

 

ISSN: 2215-583X

Los artículos publicados se distribuyen bajo una licencia Cretive Commons Reconocimiento al autor-Fines comerciales-Compartir igual 4.0 (CC BY SA), lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, se mencione la fuente y autoría de la obra.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Public Knowledge Project