##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Entrar
  • Buscar
Encabezado revista
Logo del Encabezado de la Página
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Sistema de arbitraje
    • Exigencia de originalidad
    • Detección de plagio
    • Código de ética
    • Preservación digital
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de acceso y privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 71 Núm. Noviembre (2022)

Publicado: 2022-11-28

Foro Nacional

La personalidad jurídica virtual y el derecho humano al dinero

Pedro Chaves Corrales

19-38

PDF HTML

Estudio métrico de los trabajos finales de graduación relacionados al campo de la Conservación documental

Max Zúñiga Fallas

39-54

PDF HTML

Foro Estudiantil

Reseña histórica de la Escuela de Filología de la Universidad Autónoma de Centro América (U.A.C.A)

María Sofía Rojas Calderón

57-76

PDF HTML

Enseñar desde la Neuroeducación: motívame a aprender jugando

Karla González Castillo

77-90

PDF HTML

Fototeca

Fototeca

Fototeca UACA

91-100

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Facebook

 

ISSN: 2215-583X

Los artículos publicados se distribuyen bajo una licencia Cretive Commons Reconocimiento al autor-Fines comerciales-Compartir igual 4.0 (CC BY SA), lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, se mencione la fuente y autoría de la obra.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Public Knowledge Project