##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Entrar
  • Buscar
Encabezado revista
Logo del Encabezado de la Página
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Sistema de arbitraje
    • Exigencia de originalidad
    • Detección de plagio
    • Código de ética
    • Preservación digital
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de acceso y privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 68 Núm. Mayo (2021)

Publicado: 2021-05-18

Foro Nacional

Autoeficiencia digital de los estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Centro América

Leonardo Ugalde Cajiao

19-32

HTML PDF

Internamiento en el Hospital Psiquiátrico en el Proceso Penal Costarricense

Joffre Montero Zúñiga

33-66

HTML PDF

La gestión archivística en la administración pública

Un estudio de caso

Rolando Bolaños Garita

67-84

HTML PDF

Foro Latinoamericano

La importancia de la investigación universitaria

la formación de profesionales-investigadores

Ariel Hidalgo Brenes

87-102

HTML PDF

Construcción de los discursos de heterogeneidad, mestizaje y otredad en el libro Entre Dios y el Diablo: Mujeres de la colonia (crónicas) de Tatiana Lobo

Roberto Antonio Blanco Ramos

103-118

HTML PDF

Acta Médica

Variante anatómica bilateral del nervio ciático

Reporte de un caso y revisión de la literatura

Maritza Alfaro Arroyo, María Lucrecia Villalobos Quesada

121-136

HTML PDF

Fototeca

Fototeca

137-144

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Facebook

 

ISSN: 2215-583X

Los artículos publicados se distribuyen bajo una licencia Cretive Commons Reconocimiento al autor-Fines comerciales-Compartir igual 4.0 (CC BY SA), lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, se mencione la fuente y autoría de la obra.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Public Knowledge Project