##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Entrar
  • Buscar
Encabezado revista
Logo del Encabezado de la Página
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Sistema de arbitraje
    • Exigencia de originalidad
    • Detección de plagio
    • Código de ética
    • Preservación digital
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Política de acceso y privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 55 Núm. Noviembre (2014)

Publicado: 2019-11-20

Foro Nacional

¿Qué, cómo y con qué enseñamos?

Preguntas que deberíamos hacernos los maestros

Wiliam Ramírez-Salas

19-38

PDF HTML

Foro Latinoamericano

Pruebas de aceptación en equipo de radiografía digital directo en el servicio de radiología del Hospital San Juan de Dios

Luis Pablo Arce-Corrales

41-54

PDF HTML

Acta Filosófica

La intersubjetividad según Nédoncelle

Juan Fernando Sellés

57-80

PDF HTML

El objeto en la Teoría de la Complejidad y El Discurso del Método

David Francisco Nani-Alvarado

81-98

PDF HTML

Aristóteles y el problema de identificar el primer motor inmóvil con el intelecto activo humano

Roberto Cañas-Quirós

99-124

PDF HTML

Acta Histórica

Literatura, otredad e identidad en el mundo antiguo: nociones sobre la construcción de un Otro en la Hélade

Roberto R. Rodríguez

127-146

PDF HTML

Acta Médica

Tumores Cardiacos

una patología subdiagnosticada

Gérick Jiménez-Pastor

149-162

PDF HTML

El embarazo en mujeres con discapacidad

Revisión bibliográfica

Arturo Arellano

163-172

PDF HTML
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Facebook

 

ISSN: 2215-583X

Los artículos publicados se distribuyen bajo una licencia Cretive Commons Reconocimiento al autor-Fines comerciales-Compartir igual 4.0 (CC BY SA), lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada de los artículos, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, se mencione la fuente y autoría de la obra.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Public Knowledge Project